Ancalmo Internacional
Contacte a ANCALMO INTERNACIONAL aquí
Fundación y origen histórico
El origen de Ancalmo Internacional se remonta a diciembre de 1938, cuando inauguró la Farmacia Alemana en San Salvador, en la esquina de la Calle Rubén Darío con 11 Avenida Sur. Luego evolucionó a Farmacia Bolívar y, finalmente, se consolidó como Laboratorios
Ancalmo Internacional, con una trayectoria que perdura hasta hoy.
Primer producto emblemático: Zorritone
Dos años antes de la apertura de la farmacia, en 1936, el Dr. Antonio Calderón Morán —junto con su esposa, Graciela de Calderón Morán— desarrolló y patentó Zorritone, una fórmula basada en vitaminas A y D, bálsamo de El Salvador, gomenol y mentol. Originalmente las vitaminas provenían de la grasa de zorrillo; hoy se usan equivalentes sintéticos. Este producto marcaría el inicio comercial de la empresa y sigue siendo su emblema.
Expansión y reconocimiento internacional
Actualmente, Ancalmo cuenta con líneas de medicamentos de consumo popular (Ancalmo) y de prescripción médica (Hessel), con presencia activa en Estados Unidos, México, Centroamérica, El Caribe y Cuba.Se destaca por haber sido el primer laboratorio salvadoreño en ingresar al mercado mexicano y estadounidense.
Liderazgo humano e innovación organizacional
Desde 1992, bajo la dirección del CEO Mario Ancalmo (nieto del fundador), la empresa ha priorizado un liderazgo cercano, que fomenta la creatividad, la innovación y el desarrollo del talento humano. Además, ha diversificado hacia el rendimiento inmobiliario con una red de farmacias propias (Farmacias Ancalmo) y el concepto de Plazas Ancalmo.
Responsabilidad social y cultura corporativa
A través de la Fundación Ancalmo, desde 2004, se promueven proyectos artísticos —clases de música, danza, teatro, pintura— y se otorgan becas a jóvenes talentos, siendo su coro polifónico uno de los más prestigiosos del país.
Premios e infraestructura
En 2022, la empresa recibió el Premio ASI 2022, el máximo galardón del sector industrial, destacando su trayectoria y contribución al ámbito económico y sanitario de El Salvador.